¿Por qué sube el precio de la gasolina en México y qué sucede con el Subsidio?
A principios del mes de Marzo el incremento de la gasolina mantuvo su tendencia a la alza llegando a rebasar los 29.00 pesos por litro.
Estos incrementos generan una escalada en precios que se ven reflejados en el bolsillo de las personas pero entendamos cómo es que se ajustan estos precios a nivel gubernamental.
¿Qué sucede con el subsidio?
El precio de la gasolina se vio influenciado por diversos factores, principalmente por temas como la guerra en Ucrania, lo que provocó un incremento del precio del barril al rebasar los 100 dólares, su mayor incremento en casi una década.
La gasolina en México toma como referencia los precios de las gasolinas automotrices de la costa del Golfo estadounidense. En México hubo un incremento del 1.4% para la segunda semana de Marzo pero recordemos que el gobierno utiliza estímulos fiscales para controlar estos aumentos.
El Diario El País reporta que «en lo que va de año, los precios internacionales para la gasolina regular y la Premium mexicanas han subido un 40% y para el diésel, un 56%. Este repunte es el mayor en los últimos tres años, afirma la Secretaría de Hacienda»
Por ello, el gobierno hace uso de estímulos fiscales como el (IEPS) Impuesto Especial sobre Productos y Servicios para disminuir este impuesto en el costo de las gasolinas, lo que acolchona estos aumentos subsidiando hasta el 100% del impuesto, como se vio en el mes de Marzo con la gasolina regular que usa el 85% de los conductores en México.

Sitio: El País
La revista Expansión realizó un recorrido por varios puntos de la CDMX y encontró una disparidad de precios en diferentes gasolineras ubicadas en diferentes alcaldías:
«Ya dentro de la CDMX, los precios también varían de acuerdo con la ubicación: en estaciones de las alcaldías Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza y Álvaro Obregón el mismo tipo de combustible Premium se vende entre 23.18 y 25.69 pesos, por lo que llenar el mismo tanque implicaría un desembolso de entre 1,159 y 1,284.5 pesos, que implica una diferencia de 125.5 pesos.
De la misma manera, la gasolina Magna alcanza precios de entre 20.88 y 24.79 pesos, que obligan a los conductores a desembolsar de 1,044 a 1,239.5 pesos por llenar el tanque de 50 litros de su vehículo.»
Adicional al subsidio del IEPS, la Secretaría de Crédito Público incluyó nuevos estímulos a los importadores de gasolinas y Diésel que podrán aprovechar para disminuir pagos de IVA e ISR.
¿Porqué Sube el Precio de las Gasolinas?
Recordemos que estuvimos sumidos en 2 años donde la economía tuvo un decrecimiento importante obligando a transportistas y usuarios de automóviles a limitar su movilidad, al reactivarse la economía está genera alza de precios por la demanda de los combustibles así como la guerra en Ucrania que incrementa los costos de los precios de crudo a nivel mundial.
En Quádriga contamos con planes de deducibilidad muy interesantes que te permiten grandes beneficios fiscales como nuestro servicio de Motion Concierge, un plan de leasing automotriz que permite incluir todos los servicios en una sola factura.
¿Quieres mayor información?
Déjanos tus datos para que unos de nuestros asesores te contacte.
Relacionados