¿Cómo Adquiere su Auto el Consumidor en la Actualidad?

Cambios en el comportamiento del consumidor, nuevas tendencias en los tipos de movilidad así como una integración del mundo online y offline marcan la nueva forma de adquirir un auto.

Anteriormente era usual para el consumidor ver publicidad en una revista, un anuncio, en algún periódico o un spot de TV y con ello sentirse atraído hacia determinada marca o auto en específico.

Hoy el consumidor cuenta con diversidad de dispositivos y canales digitales donde obtener información, además del poder del consumidor de decidir dónde investigar y de comparar antes de llamar o visitar algún punto de venta.

Esta Infografía contiene datos relevantes del comportamiento de compra del consumidor de autos basado en el estudio Automotive Marketing Ebook realizado por V12

INFOGRAFÍA

  • De acuerdo con Autotrader Statistics compradores de autos usan el 59% de su tiempo en búsquedas online
  • 6 de 10 están abiertos a considerar diversas opciones de autos

¿Cuáles son las 5 actividades principales en la búsqueda online por parte del consumidor?

  • Búsqueda de precios de autos 71%
  • Ver autos en venta 68%
  • Comparando diferentes modelos 64%
  • Averiguar el precio de su auto actual 63%
  • Localizando un distribuidor o concesionaria 46%

El visitar físicamente un punto de venta sigue siendo la opción número uno para iniciar contacto cuando ya se tiene la intención de compra de un auto.

 

Ebook V12

Automotive Marketing Ebook V12

 

Ya inmersos en el proceso de compra hay diferentes factores que el consumidor evalúa de lo que fue su experiencia durante la compra, estos elementos van desde la prueba de manejo que es la mejor evaluada hasta el tiempo que lleva el proceso para la venta siendo el menor evaluado.

 

Automotive Marketing Ebook V12

 

Entre los usuarios de internet 22% de ellos usa redes sociales para buscar información relevante sobre autos. Las redes sociales preferidas son:

  • Youtube 13%
  • Facebook 5%

34% de los consumidores que han comprado un auto suben una foto a las redes sociales siendo Facebook la más utilizada con un 88% y seguida por Instagram con un 21%

En el mercado mexicano hubo un decremento del 28% en la venta de autos en el 2020 según lo publicado por el INEGI y publicado por la Revista Forbes, lo que representó menos de 950 mil unidades vendidas y cuya principal causa de esta disminución fue la pandemia.

Es importante también hacer notar el cambio de comportamiento en las preferencias del consumidor en ciertas marcas de autos.

Las marcas asiáticas han duplicado su participación en el mercado mexicano en los últimos 20 años y las estadounidenses han perdido el 50% del mismo mercado reporta el economista.

JD Power presentó el estudio de Satisfacción del Proceso de Compra (SSI), dónde mide, además del proceso satisfactorio de compra, la experiencia digital durante la pandemia para adquirir un automóvil, dando como resultado las 3 armadoras abajo mencionadas como las favoritas de los mexicanos

  • Toyota con 889 puntos
  • Hyundai con 878 puntos
  • Mazda con 875 puntos

En cuanto al arrendamiento de autos el sector ha tenido un franco crecimiento aumentando su participación en el mercado automotriz durante le primer semestre del 2021, pasando del 3.2% de participación del 2020, al 3.9% de este año.

El arrendamiento de autos ligeros y pesados gana terreno y representa ya un 4% del mercado interno automotriz.

El arrendamiento automotriz es la opción ideal para adquirir un auto para todas aquellas personas que buscan no complicarse con los temas ligados a la adquisición de un auto como lo es; pago de tenencias, emplacamientos, seguros, trámites vehiculares, temas legales entre otros.

En Quádriga contamos con un servicio exclusivo en Movilidad Premium que es la opción ideal para clientes que busquen la experiencia de manejo sin los temas complicados al comprar auto nuevo y con los mejores beneficios fiscales.

¿Quieres descargar nuestra Infografía? Da click en la imagen

Infografía Quádriga

Contáctanos y te asesoramos