¿Cómo Deducir tu Auto de Lujo con el Máximo Beneficio Fiscal?

Hay quién aprovecha estas fechas decembrinas y de fin de año para adquirir un auto nuevo deduciendo la compra del mismo.

Si eres una de estas personas y buscas información valiosa para tomar la mejor desición, este contenido te será de gran utilidad.

Ya sea que seas una persona física o una persona moral tienes diversas opciones para hacer deducciones de ISR y disminuir el monto en el pago de tus impuestos.

Recuerda que hay reglas y limitaciones que la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dispone y hay que entenderlas para poder deducir correctamente.

CONSIDERACIONES

Deberás estar al día en tu situación fiscal, esto es, estar dado de alta como persona física o moral para poder usar esta opción de deducibilidad.

La SHCP informa que para poder deducir un automóvil este debe ser «estrictamente indispensable para ejercer las labores como contribuyente».

Si eres persona física bajo el régimen de salarios solicita a tu empresa que puedas hacer personalmente tu declaración anual y así hacer deducciones personales donde puedes meter gastos de auto y gastos relacionados.

Recuerda hacer tus pagos con tarjeta de débito, crédito, transferencia electrónica o cheque ya que pagos en efectivo no es válido para generar comprobantes fiscales.

Hay diversas formas para deducir un auto nuevo pero nos enfocaremos en 2 para que puedas comparar:

1) COMPRA DE AUTO NUEVO EN CONCESIONARIAS

¿Cuál es el valor máximo de automóvil?

$175,000 sin IVA tratándose de autos de gasolina
$250,000 sin IVA si son Eléctricos, Hidrógeno o Híbridos.

¿Y si es usado?

$175,000 pero estos no deben ser adquiridos a personas físicas, solo empresas que lo facturen.

Si vemos los montos, estos no te permiten deducir la compra de un auto con un valor mayor, solo la parte autorizada y al momento de venderlo terminarás perdiendo por el pago de impuesto correspondiente al ingreso que obtendrás.

¿Qué es el arrendamiento automotriz o leasing?

Es la firma de un contrato en el que el arrendador traspasa el derecho de uso del bien o inmueble a cambio de un pago previamente estipulado y por un plazo determinado.

¿Cuáles son los tipos de arrendamiento?

  • Arrendamiento financiero: Al finalizar el contrato el vehículo es adquirido por el arrendador por un valor residual muy bajo.
  • Arrendamiento puro: Al final del contrato la unidad es devuelta al arrendatario y puede renovarse el contrato con otra unidad. También existe la modalidad de opción de compra, en donde al final del plazo se tiene la preferencia para la compra de la unidad.

Esta es una opción más para deducir con mayor beneficio fiscal.

2) DEDUCCIÓN POR ARRENDAMIENTO AUTOMOTRIZ

¿Cuál es el monto diario a deducir?

200.00 si es un auto impulsado por gasolina
285.00 al tratarse de un auto eléctrico, hidrógeno o híbrido.

¿Hasta qué monto puedo deducir?

Al utilizar un servicio de leasing o arrendamiento automotriz puedes incluir servicios y gastos adicionales, que te permitirán deducir no solo el valor del auto, ya que pago de tenencia, seguro y mantenimiento también se pueden incluir siempre que no se rebase los 175,000 de monto total a deducir lo cuál, al igual que la compra de auto, limita de alguna forma el monto a deducir.

¿Qué gastos puedo deducir con un arrendamiento automotriz?

  • Gasolina ** debes cargar gasolina hasta 50 km a la redonda del domicilio fiscal
  • Seguros de Auto (parte proporcional)
  • Verificaciones
  • Cambio de Refacciones
  • Reparación de Auto
  • Estacionamientos
  • Parquímetros
  • Llantas

¿Existen gastos adicionales que se puedan deducir?

Hay alternativas muy interesantes como el servicio de «Motion Concierge» de Quádriga, que amplia la opción de deducibilidad, al incluir todos los servicios que requiera el vehiculo en una sola factura teniendo el máximo beneficio fiscal e incrementando la posibilidad de deducibilidad.

Con Motion Concierge de Quádriga puedes deducir adicionalmente :

  • Chofer con nómina
  • Blindaje
  • Telemetría GPS
  • Telepeaje
  • Asesoría Legal

¿Te interesa una Camioneta Utilitaria?

La camionetas utilitarias son una muy buena opción para deducibilidad al no tener las limitaciones de un automóvil ya que al ser destinadas al transporte de mercancías puedes deducirlas completamente:  Deducciones del ISR / Clave: 27/ISR/N / Publicación: 30 de abril de 2019.

Ejemplo:

  • Si una camioneta utilitaria en esta categoria vale 500.000 pesos
  • Puede deducir hasta el 25% del costo por año, a los 4 años podrá deducirse el valor total de la unidad.

Si requieres conocer más sobre cómo obtener el máximo beneficio fiscal no dudes en contactarnos y un asesor se pondrá en contacto contigo.

En Quádriga somos tu solución en Movilidad Premium. Llevamos el Arrendamiento Automotriz a otro Nivel.